jueves, 20 de septiembre de 2007

Un cóctel a los participantes en un concurso periodístico



En un cóctel realizado en el restaurante Mitre, la empresa Cemex reconoció los candidatos que participaron en la VI convocatoria del Premio Cemex-Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Miguel Ángel Treviño, director General de Cemex Dominicana, en el discurso central expresó: “Con este acto de reconocimiento queremos destacar y enarbolar la participación de los periodistas dominicanos que de manera entusiasta compitieron”.
Agregó que en este certamen el país fue representando dignamente con trabajos repletos de profesionalidad respondiendo así a los requerimientos del premio que tiene como objetivo principal reconocer cada año la labor hecha por los periodistas y comunicadores de Latinoamérica.
Por su parte Julissa Báez, gerente de Comunicación de Cemex, exhortó a los periodistas a participar cada año en las convocatorias del Premio Cemex- Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, “además del premio metálico, conlleva un reto en sí mismo, promoviendo el mejoramiento profesional”.
El certamen que cada año proyecta los mejores trabajos periodísticos de Iberoamérica en sus diferentes vertientes, tuvo entre sus representantes dominicanos a destacados periodistas como Alicia Ortega, Adalberto Grullón, Dashira Martínez, Rafael Blanco, Alfonso Reyes y Guillermina Santos.
La premiación se realiza de manera conjunta con la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que dirige el escritor y periodista Gabriel García Márquez y forma parte del programa global de responsabilidad social corporativa creado por Cemex.
Durante la actividad se presentaron al público los diferentes trabajos postulados de periodistas dominicanos en la VI versión del premio, que en la categoría de radio y televisión fueron: “Pedigüeños”, realizado por Alicia Ortega; “Fiestas de Palo”, de Adalberto Grullón; “Sextillizos”, de Dashira Martínez; “Niños y niñas huérfanos por causa de Sida”, de Pablo Alfonso Reyes; “La incidencia del Sida en niños y niñas adolescentes”, de Guillermina Santos y “El embarazo en las adolescentes”, de Rafael Blanco.